Organizado por:

Juntos a la Par & SAJuR (Sociedad Argentina de Justicia Restaurativa)

Curso: Herramientas para Prácticas Restaurativas
Formación Exclusiva para Quilmes

Objetivo

Que las personas participantes incorporen enfoques y marcos conceptuales de la justicia restaurativa, junto con herramientas prácticas para intervenir de manera efectiva en la gestión de conflictos, adaptadas a diversos contextos.

Destinatarios/as

El presente Programa de Formación forma parte de las propuestas regulares que ofrece nuestro equipo. Cada edición es diseñada con la posibilidad de adaptarse a las características, necesidades y particularidades de quienes solicitan la capacitación, en este caso solicitado por Juntos a la Par para la ciudad de Quilmes.

Plan de Estudio

Primer Encuentro: Nociones básicas

Jueves, 22 de Mayo de 2025

  • Justicia retributiva y restaurativa.
  • Justicia institucional y relacional.
  • Teoría social del conflicto.
  • Distinciones clave.
  • Comunidad, justicia y reciprocidad.

Segundo Encuentro: Adolescencias y rol adulto

Jueves, 29 de Mayo de 2025

  • Paradigmas tutelar y de protección.
  • Transgresiones adolescentes.
  • Rol adulto: mirada no punitiva.
  • Sistema penal adolescente.

Tercer Encuentro: Modalidades de resolución

Jueves, 5 de Junio de 2025

  • Modos adversarial y no adversarial.
  • Poder, derecho y diálogo.
  • Roles persona ofensora/víctima.
  • Principios y tipos de prácticas restaurativas.
  • Diseño e implementación.

Cuarto Encuentro: Sanción, reparación y acuerdos

Jueves, 12 de Junio de 2025

  • Rol de la sanción.
  • Significado de reparar.
  • Acuerdo restaurativo singular.
  • Perdón, reconciliación, arrepentimiento.
  • Corresponsabilidad y efectos.

Quinto Encuentro: Trabajo específico agresores/as sexuales y violencia de género

Jueves, 19 de Junio de 2025

  • Perspectiva de género y justicia restaurativa.
  • Bloque convencional y prácticas efectivas de abordaje.

Sexto Encuentro: Cierre

Jueves, 26 de Junio de 2025

  • Intercambio y reflexiones conjuntas.
  • Propuestas de trabajo.
  • Bibliografía disponible para cada tema.

Modalidad

Formato: Virtual y sincrónico.

Duración por encuentro: 2 horas (1h teoría + 1h dinámicas/casos prácticos).

Horario: Jueves de 16:30 a 18:30hs con frecuencia semanal

Evaluación

Carácter: Asincrónico, con plazo post-cursada.

Certificación: Aprobación (cumpliendo requisitos) o Participación.

Metodología

El diseño combina formación teórica con entrenamiento práctico en herramientas de justicia restaurativa.

Los ejercicios vivenciales permitirán aprender la particularidad del rol de la persona facilitadora, sus potencialidades, limitaciones y distinciones con otros roles (docente, terapéutico, asistencial).

Equipo Formador

SAJuR - Sociedad Argentina de Justicia Restaurativa

Presidenta Dra. Diana Márquez

Inversión e Inscripción

Valor del curso: $100.000 ARS

Se puede abonar en dos cuotas iguales (a pagar entre Abril y Mayo).

Medios de pago: Transferencia bancaria, efectivo o cuotas con tarjeta de crédito .

¡Inscribirse Ahora!