La cárcel como espejo de la sociedad

Justicia restaurativa frente a un sistema selectivo y desigual

Desde mi experiencia como mediadora, facilitadora de diálogo restaurativo y trabajadora en contextos de encierro, sostengo que la cárcel refleja las desigualdades, los prejuicios y la lógica de exclusión con la que nuestra sociedad enfrenta los conflictos. En este texto comparto algunas reflexiones desde el enfoque restaurativo que vengo desarrollando hace años, junto a víctimas, personas ofensoras y comunidades atravesadas por el dolor.

SAJuR Inicia la Formación en Prácticas Restaurativas para el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes

SAJuR Inicia la Formación en Prácticas Restaurativas para el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes

El pasado jueves 19 de septiembre, SAJuR tuvo el honor de inaugurar una nueva formación en herramientas de prácticas restaurativas para el Poder Judicial de Corrientes. Este programa marca un paso importante hacia la incorporación de enfoques restaurativos en la gestión de conflictos y la administración de justicia en la provincia.

Justicia Restaurativa y Violencia de Género: Reflexiones de la Dra. Diana Márquez

Autora: Dra. Diana Márquez
Presidenta  Sociedad Argentina de Justicia Restaurativa (SAJuR}

Introducción

La violencia de género es una problemática compleja y multidimensional que exige que el sistema de justicia ofrezca respuestas efectivas y, sobre todo, transformadoras. A lo largo de mi experiencia, he visto cómo la Justicia Restaurativa puede complementar el abordaje de los delitos de violencia de género, siempre que se apliquen con sumo cuidado y garantizando los derechos y la seguridad de las víctimas. Considero que, cuando se implementa adecuadamente, la Justicia Restaurativa puede ser una herramienta poderosa para lograr una verdadera reparación, no sólo para las víctimas, sino también para la sociedad en su conjunto. Ahora bien, la implementación de este enfoque no está exenta de desafíos, y creo que es crucial abordarlos con una visión crítica y ética. 

Promoviendo una Arquitectura de Paz: El Rol de la Justicia Restaurativa

En un mundo lleno de desafíos y conflictos, la paz se ha convertido en un valor cada vez más preciado. La construcción de una sociedad en la que la paz prevalezca es una tarea de todos, y la justicia restaurativa emerge como una poderosa herramienta en este esfuerzo. En este artículo, exploraremos cómo la justicia restaurativa puede contribuir a la creación de una arquitectura de paz sólida y sostenible.

Quienes somos

Somos un equipo comprometido con la justicia restaurativa, trabajando para fomentar la empatía, la reconciliación y la reparación en nuestra comunidad a través de programas innovadores.